¿Qué son los Yoga Mudras? ¿Para qué sirven?
Los mudras son gestos y posiciones realizados con las manos y los dedos. Sirven para sellar, concentrar y guiar la energía. Su significado en sánscrito es literalmente “sello” o “anillo para sellar”.
En el libro “Hastha Lakshana Deepika” se describen 24 símbolos básicos (se dice que uno para cada hora del día). La suma de todos los gestos asciende a 470.
Tipos de Mudras y su Significado
Primero tenemos que saber que los mudras pueden hacerse con toda la mano o con la unión de determinados dedos.
Cada uno de ellos puede ayudarte en una cosa en particular.
- Asamyutha Mudras: gestos realizados con una sola mano.
- Samyutha Mudras: gestos realizados con las dos manos.
La mano derecha representa al sol, y la mano izquierda a la luna.
- Fuego – pulgar: el “yo superior”, la lógica, la fuerza de voluntad, el pulmón. Nuestra esencia.
- Aire – índice: control sobre la mente y el estomago, poder de pensamiento, intuición y creación. Nuestra capacidad de pensar.
- Éter – medio: control sobre el corazón, la circulación y la vesícula. Nuestra energía para vivir en armonía.
- Tierra – anular: control sobre la salud, familia, amor, hígado. Simboliza nuestra salud en general, protección y vitalidad.
- Agua – meñique: creatividad, comunicación y relaciones. Nuestra capacidad de relacionarnos.
Aquí te presentamos los mudras más utilizados:
Vishnu Mudra
Se utiliza para las técnicas de pranayama.

Gyan Mudra
Es el más conocido, el típico mudra. Desarrolla la paz mental, la calma y la concentración. Conocimiento y sabiduría.
Su variante es el Mudra Gyan Activo, para adquirir conocimientos activamente. (con el indice aplastando la uña del pulgar)
Shuni Mudra
Actúa favoreciendo la paciencia, el compromiso, la responsabilidad, los métodos y la organización, el coraje y el karma.
Surya Mudra
Simboliza la vida, el sol. Energía y vitalidad. Salud, fuerza e intuición.
Buddhi Mudra
Aporta claridad mental. Buena y clara comunicación.
Mudra Llave de Venus
Promueve y balancea el sistema glandular y endocrino. Facilita la concentración. Canaliza la energía sexual.
En las mujeres el meñique izquierdo queda al final y el pulgar queda por encima. En los hombres es al revés.
Mudra Yoga o Budista
Se usa comúnmente en la meditación. Alcanzar la iluminación. Limpieza interior.
La mano izquierda va por encima en las mujeres, en los hombres va por debajo.
Pranam Mudra o de la Oración
Crea un espacio neutral en el campo electromagnético de las energías femenina y masculina, positiva y negativa. Ayuda a escucharnos. Conexión con nuestro ser superior.
Si presionamos el esternón con los nudillos de los pulgares, estaremos tocando el nervio vago que conecta directamente con la glándula pineal, conduciendo al cerebro a un estado de calma y meditación.
Mudra del Oso
Promueve la concentración y estimula el corazón.
Mudra Apan Vayu
Amor incondicional a nivel universal.
¿Cómo y cuándo practicar los Mudras?
Pueden practicarse durante la meditación o en alguna postura estática. También para alguna técnica de pranyama.
Basta con elegir 1 de los 24 que existen y practicarlo durante al menos 3 minutos al día, aunque eso va a depender de tu práctica (si realizas un mudra para meditar puedes estar 20, 30, 45 minutos, o si lo usas junto con una postura estática puede durar segundos) y de lo que necesite tu cuerpo en ese momento o día concreto.
Puedes practicarlo las veces y el tiempo que necesites.